Reforestación “Sembramos Futuro”: pequeños árboles, grandes cambios

La siembra de un árbol es más que un gesto simbólico: es una promesa con el futuro. En 2022, nació el programa “Sembramos Futuro”, una iniciativa que une sostenibilidad, educación y comunidad para dar vida a nuevos espacios verdes en la Zona Bananera.

Un compromiso con la tierra

Como parte de nuestra estrategia ambiental, se sembraron 200 árboles nativos, seleccionados para adaptarse al clima y las condiciones del suelo de la región. Con esta acción no solo restauramos áreas degradadas, sino que también protegemos los suelos y mejoramos la calidad del aire, contribuyendo a frenar los efectos de la deforestación.

Educación y conciencia ambiental

El programa va más allá de plantar árboles. Cada jornada de siembra es también un espacio de aprendizaje, donde trabajadores, estudiantes y familias conocen la importancia de la biodiversidad, el cuidado del agua y el valor de los recursos naturales. “Sembramos Futuro” busca crear una cultura ambiental que trascienda generaciones.

Beneficios que se multiplican

Cada árbol sembrado es un refugio para aves, insectos y pequeños mamíferos, ayudando a recuperar la biodiversidad local. Además, la reforestación contribuye a regular la temperatura y retener humedad en los suelos, lo que impacta positivamente en la agricultura y la vida comunitaria.

“Sembramos Futuro” es una muestra clara de que con acciones simples y constantes podemos construir un entorno más saludable, resiliente y verde para todos.

en_US