Jornadas de Salud y Bienestar Integral: cuidando a quienes hacen grande la Zona Bananera

Desde 2021, las Jornadas de Salud y Bienestar Integral se han convertido en un pilar para el cuidado de los trabajadores y sus familias en la Zona Bananera. Este programa responde a una necesidad fundamental: garantizar que quienes sostienen el trabajo agrícola y productivo de la región cuenten con atención médica oportuna, preventiva y de calidad.

Atención cercana y completa

Durante estas jornadas, se brinda atención en salud general, con consultas médicas que permiten la detección temprana de enfermedades y el seguimiento adecuado de la salud de cada persona. Además, se incluyen servicios especializados de odontología y optometría, para cuidar la salud bucal y visual, muchas veces descuidadas por falta de acceso.

La vacunación es otra pieza clave de estas jornadas, protegiendo a los trabajadores y sus familias frente a enfermedades prevenibles y fortaleciendo la salud comunitaria.

Más allá de la consulta: prevención y autocuidado

Estas jornadas no solo se centran en la atención inmediata. También incluyen charlas de prevención y autocuidado, diseñadas para fomentar hábitos saludables, la detección temprana de riesgos y el fortalecimiento del bienestar físico y emocional. Se busca que cada participante no solo reciba un servicio, sino también herramientas prácticas para mejorar su calidad de vida.

Un compromiso que continúa

Lo más valioso de estas jornadas es su continuidad. Desde 2021 y hasta hoy, siguen activas, adaptándose a las necesidades de cada momento y beneficiando a decenas de familias. Esta constancia demuestra que la salud no es un evento aislado, sino una prioridad permanente para las organizaciones y comunidades que impulsan el desarrollo de la región.

Jornadas de Salud y Bienestar Integral es mucho más que un servicio: es un recordatorio de que cuidar a quienes trabajan la tierra es cuidar el futuro de todos.

en_US