En el corazón de la Zona Bananera, un territorio conocido por su riqueza agrícola y su gente trabajadora, nació una alianza que está transformando comunidades. Productores bananeros, AGRIFLORES y Fairtrade CLAC unieron esfuerzos para invertir en lo más valioso de la región: la educación.
Un compromiso con la calidad educativa
Este proyecto busca fortalecer la infraestructura educativa y ofrecer mejores condiciones a los estudiantes de la zona. En total, cuatro instituciones educativas fueron beneficiadas, impactando de forma directa a 2.321 niños y jóvenes que ahora cuentan con espacios más adecuados para aprender y desarrollarse.
Obras que marcan la diferencia
Las intervenciones realizadas abarcan diferentes necesidades y priorizan la sostenibilidad:
Escenario eco-amigable con energía solar y uso de materiales reciclados en la I.E.D. Macondo, sede José Celestino Mutis. Un espacio pensado para actividades culturales, recreativas y educativas que conectan a la comunidad con la protección del medio ambiente.
Mejoras en el comedor escolar de la I.E.D. Macondo, sede María Inmaculada, garantizando una alimentación más digna y segura para los estudiantes.
Adecuaciones educativas en la I.E.D. Armando Estrada Flórez y en la I.E.D. Rodrigo Vives de Andreís, que incluyen espacios más cómodos, funcionales y adaptados a las necesidades actuales de enseñanza.
Un impacto que trasciende las aulas
Más allá de la infraestructura, este proyecto fomenta valores como la solidaridad, el compromiso social y el respeto por el medio ambiente. Cada mejora es una inversión en el futuro de los niños y jóvenes, fortaleciendo su derecho a una educación de calidad y creando entornos que inspiran confianza y motivación.
Zona Bananera Territorio Sostenible demuestra que cuando el sector productivo, las comunidades y las organizaciones trabajan juntos, el impacto es profundo y duradero: más oportunidades, más aprendizaje y más esperanza para el Magdalena.